¿Aborto terapéutico?
“…el nacimiento no es la verdadera partida de la vida. Esta, sería más bien la concepción…”S.R. de la Ferriére El Dr. Carlos Fernández del Castillo, Director del Centro Mejicano de Obstetricia en una presentación ante los Ministros de estado y el Parlamento mejicano, sostuvo la posición científica en defensa de la vida. El dijo: “Cada individuo de la especie humana comienza a existir a partir de una sola célula hasta alcanzar cuatro mil millones de células con el mismo código genético… en la primera célula, (cigoto), se inicia el yo, la individualidad que se conservara en todas la etapas sucesivas y se hará consiente en la niñez. El Yo, es una propiedad del espíritu humano de reconocerse en sus atributos esenciales… según la ciencia médica al ser humano se le conoce con el nombre de embrión hasta la séptima semana de su vida; a partir de la octava semana cuando ya se distingue la cabeza el tronco y las extremidades cambia su nombre a feto, hasta que sale del vientre de su madre… desde la fecundación cada célula interactúa con las demás células en una realidad del carácter único del nuevo ser humano”. “El embrión es una persona que ira desarrollándose poco a poco durante un proceso que dura casi ochocientas semanas (entre 15 y 20 años), solo cuarenta semanas la pasa dentro del útero materno. Individuo es cada ser organizado respecto a la especie a la que pertenece; el diccionario de la real Academia dice que persona es un individuo de la especie humana por lo tanto es un ser capaz de derechos…es un grave error que algunos afirmen que un embrión o un feto no es una persona, esos son argumentos reduccionistas que llegan al absurdo con fines que buscan intereses económicos de manipulación y permisivismo para dar gusto a ciertas organizaciones internacionales…”(ver la versión completa en Youtube)