
Aniversario patrio, lo que se viene
Si bien es cierto que América toda está destinada “al mas brillante porvenir”; no se salva de los ajustes planetarios que van a sacudir al mundo para ir perfilando nuevas estructuras y modelos: en lo económico, religioso, político, social; será como un choque de experiencias para tomar conciencia del Nuevo tiempo que vivimos; la “Era del Conocimiento
El Mapa de la Juramentación del Presidente Humala presenta para este último ciclo: radicales cambios y posibles desastres naturales.
Cambios que la Nación percibirá como incremento militar en el gobierno, crisis en el Ministerio del Interior; nuevas revelaciones de asuntos ocultos.
Otro lado; el Eclipse del 13 de setiembre presenta una tendencia a sismos de gran intensidad a lo largo de Cordillera de los Andes, especialmente en la Región Sur con incidencia en la actividad volcánica; debido al desplazamiento de Plutón y de Urano; desde el centro de Canadá, USA., Ecuador hasta Argentina.
El Acta de la independencia del Perú fue redactada y firmada por los vecinos más notables y representativos de todos los sectores de Lima, un día de Luna Llena; el 15 de julio de 1821; la Proclamación de la Independencia se realizó en la Luna Nueva el 28 de Julio del mismo año; 1821, señalando en la Carta Astral de ese momento, el rol que el Perú deberá cumplir en los próximos 2000 años, este es:
Consolidarse como Centro Cultural, artístico, y Espiritual del Mundo; aportar al nacimiento de una nueva legislación internacional sin fronteras; su rol está ligado a lograr una gran apertura al conocimiento Superior; popularmente llamado esoterismo; contribuir a la unificación de todas las religiones, etc.