Skip to content
Escribanos:
info@maravilladeluniverso.com
Follow us:
Maravilla Del Universo
Menu
  • Boletines
  • Entrevistas
  • Contáctanos
Escribanos:
info@maravilladeluniverso.com
Follow us:
Posted by Carlos Espinoza

¿Se puede cambiar el destino?

11 octubre 2018Abril 2012 0

“El verdadero destino del hombre, el único fin que puede hallarse en armonía con la dignidad y elevación de su naturaleza y la nobleza se sus instintos generosos, es la aproximación y tendencias constantes a la asimilación con Dios como verdad suprema é infinita…” (S.Tomás)

Los Astrólogos y Cosmobiólogos, solemos usar esta expresión, para señalar la capacidad existente de variar a su elección el ritmo de los acontecimientos; en verdad, el hombre es el dueño de su destino, puede cambiarlo respetando las leyes que rigen el universo y tomando en cuenta el curso de los astros sobre el Cosmográma de su nacimiento; (Carta Natal); “vigila la Rueda del Destino y trabaja,” (SRF).

En efecto el conocimiento de la influencia de las energías del Cosmos es de la mayor importancia; esta comprensión nos permitirá saber porque de la ocurrencia de todos los acontecimientos de la vida y de cómo revertirlos, así, sabremos cuáles son nuestras FORTALEZAS, y las DEBILIDADES, también cuales son las OPORTUNIDADES y las AMENAZAS.

Nací para casarme?, escogí a la pareja de la que no me separaré?, podré tener hijos?, porque mis empresas fracasan?, como pondré al máximo rendimiento mi negocio?, me darán la Visa para USA?, ingresaré a la Universidad?, puedo saber que tendencias a enfermedades voy a tener?, se puede hacer algo para esta dolencia no se manifieste?

El Cosmobiólogo conoce la respuesta y sabe cómo proceder en cada caso para darle solución a todos los temas.

El primer paso será descubrir las emociones que están guardadas en el inconsciente desde la primera infancia para Biodecodificarlas; luego aplicará los procedimientos de la Cosmobiología para la solución integral del problema: movilizaciones para el Cumpleaños, el medio Cumpleaños, relocalizaciones, mudanzas, etc.; sin este primer paso los resultados logrados por la aplicación de los procedimientos señalados, pueden ser solo transitorios.

Posted by Carlos Espinoza

Luna llena del Cristo, meditación

11 octubre 2018Abril 2012 0

El 6 de abril; Viernes Santo; es la primera Luna Llena del Año, una de las 3 más importantes del año; es la Luna llena del Cristo; la segunda será el 5 de mayo, (Luna Llena del Buda); y la tercera el 4 de junio, (Luna llena de la Humanidad).

Ya sabemos durante este fenómeno celeste; (cuando el Sol distante de la Luna a 180°); se derrama sobre la humanidad gran cantidad de iones, fotones, axiones provenientes de otros mundos; creando un campo magnético muy favorable para la evolución del hombre y del planeta Tierra; este benéfico se logra a través de la meditación, la oración, el servicio desinteresado.

El ciclo de la Luna Llena es de 7 dias: los 3 primeros es la preparación,(3,4,5 abril); el dia de contacto, (6 de abril); los días de distribución, (7,8,9 de abril).

Como meditar

Me preguntan cómo meditar, el Dr. Serge Raynaud de la Ferriere da la respuesta: “La meditación consiste en permanecer con su conciencia dirigida directamente al punto en el cual se debe fijar el pensamiento, así, como en todo lo que se relaciona o rodea este punto. Tomemos para un ejemplo más objetivo un lápiz. Al pensar en el lápiz y enfocar todo lo que está relacionado con él, primeramente se podría pensar en la madera de que esta hecho; de la madera pasar al árbol y de ahí al bosque; pero su luego se piensa en el pajarito que podría estar sobre el árbol, ya no está en la meditación, se ha escapado al objeto mismo…Claro que la meditación tiende a motivos más espirituales,… Meditar es como sentirse viajar, trasplantado, psíquicamente presente en el lugar que queda relacionado siempre con el punto de meditación y con una finalidad bien determinada.” (Grandes Mensajes Pag.152).

A las 6 pm del día 6 de marzo Ud. puede meditar en la Av. Arequipa 2399, el requisito es estar de blanco.

Posted by Carlos Espinoza

El misterio de los eclipses

11 octubre 2018Abril 2012 0

La observación de los eclipses se pierde en la noche de los tiempos; algunos pueblos los aguardaban con temor otros con esperanza. El Eclipse total de Sol siempre ha sido visto como un fenómeno que presagia acontecimientos nefastos, debido a que la Luna interrumpe los rayos solares y produce un momento de oscuridad.

El Eclipse total de Sol ocurrido el 11 de agosto de 1999 generó pánico en el mundo, oscureció a Europa; desde entonces el viejo Continente ha venido experimentando diferentes crisis. Ese Eclipse me permitió predecir el terremoto de Taiwán, (20 set.)

El Eclipse del 29 de marzo del 2006 señaló a Ica como un posible lugar de catástrofes, su duración fue de 5 minutos, por lo tanto sus efectos se extendieron por 5 años.

El Eclipse lunar el 3 de marzo del 2007 fu desencadenante para el terremoto de Ica en estos casos Plutón se desplazaba por los lugares donde ocurrieron los siniestros. Fue esta investigación que me permitió afirmar un mes antes por ATV Sur que el terremoto sería al Norte de Arequipa y al Sur de Lima. (ver pronósticos para 2007, publicado el 16 diciembre 2006 www.maravilladeluniverso.com).

Los próximos Eclipses serán:

  • el 20 de mayo estará desplazándose junto con Plutón y Marte por el Sur de Chile y Argentina hasta Australia, provocará efectos en China, Japón, Filipinas, Australia; Chile puede ser punto de extrema emergencia.
  • el 13 de noviembre, se desplazará desde el Oriente; Asia, Oceanía, hasta Estados Unidos; los puntos críticos serán: Oeste y Este de Estados Unidos, México, Brasil, Australia, Pakistán, Medio Oriente.

En el Boletín de Mayo trataré ampliamente el tema de los eclipses solares y lunares de 2012

La duración de un Eclipse marca la pauta del tiempo que durara sus efectos sobre el planeta o las personas. Los minutos que dura un Eclipse lunar marca el numero de meses que se sentirán sus efectos. Igualmente los de Sol, su influencia se extenderá tantos años como sean los minutos de su duración.

Eclipse de la crucifixión

Los Evangelistas narran lo acontecido en el momento de la crucifixión; (la tierra tembló luego de que la luz del Sol se “apagó”; Mat.27:45; 27,33; Marc.15:33; Luc.23;44-45; la obscuridad se debió indudablemente, a un Eclipse solar, el terremoto también, (Amos VIII,8-9).

Efectivamente, había Luna Llena; toda vez que el martirologio ocurrió en la Pascua judía que siempre coincide con la primera Luna Llena, y esta, estaba eclipsada.

Posted by Carlos Espinoza

Semana Santa, Pascua Judía y Luna Llena

11 octubre 2018Abril 2012 0

Desde la antigüedad Semana Santa la Pascua judía (Pésaj) y la Luna Llena coinciden en las fechas. El origen de la Pascua se remonta a la salida de los hebreos de Egipto, Pascua significa Paso (Pésaj)

En el siglo IV se decidió celebrarla Pascua de Resurrección luego de la primera Luna Llena después del Año nuevo Astronómico; (21 de marzo); es decir la Luna Llena que sigue al Equinoccio de Primavera (Vernal); en el Hemisferio Norte; (Equinoccio de Otoño en el Hemisferio Sur); esto será el 6 de abril.

La Biblia consigna que el sacrificio de Jesús el Cristo tuvo lugar en tiempos de la Pascua judía. (Mateo, Marcos y Lucas coinciden en que la última cena de Jesús con sus discípulos fue una cena de Pascua, (Pésaj), Juan afirma que Jesús fue crucificado el día de la Pascua judía (Pésaj). En aquel tiempo, la Pascua judía se celebraba en estricto seguimiento a lo que mandaba el Antiguo Testamento: “el decimo cuarto día del primer mes” (ver Lv.23:5;Num 28:16;Jos 3:11).

Posted by Carlos Espinoza

Neptuno y Marte sobre Lima en abril

11 octubre 2018Abril 2012 0

En la próxima Luna Nueva, el 21 de abril el Astrocartograma de este evento planetario, nos muestra a Neptuno y a Marte desplazando su energía por el territorio peruano; mas exactamente entre Lima, Huaraz hasta la selva Amazónica.

Esta inclinación planetaria propiciará en el plano espiritual desarrollo de la espiritualidad y el servicio asistencial; en el terreno material humano, desatará el accionar de los delincuentes, las drogas e indicará el sector donde pueden presentarse las protestas, precipitaciones pluviales, movimientos marinos ó darse también uno que otro sismo de baja intensidad; no así en el Océano Pacífico, donde si se darían sismos de gran intensidad que podrían repercutir en alguna parte del territorio peruano.

Boletines Cosmicos

Regístrese para obtener nuevos contenidos, actualizaciones de mi boletines del mes!
01 243 3320

996 393 369

caeq@hotmail.com

info@maravilladeluniverso.com

Av. Angamos Oeste

Nº 473 - Dpto. 301

Copyright © 2018 Right, Diseñado por MedicaGroup