La Profecías sobre los Papas son atribuidas a San Malaquias, quien fue un Arzobispo Irlandes que vivió en el siglo XII; estos escritos fueron descubiertos por un sacerdote quien las publicó en 1595; El fue canonizado por el Papa Clemente III, luego de verificar los muchos milagros que hizo.
Las profecías mas notables y las que ahora cobran vigencia se refieren a los últimos 112 Papas de la Iglesia Católica; estas están precedidas por lemas, estos “lemas” pueden describirse por símbolos, tales como el de su país de origen, su nombre, su escudo de armas, su talento, etc.
HE AQUÍ LAS 4 ULTIMAS:
“108: “Flos florum” (Flor de las flores). Pablo VI (1963-1978). Su escudo contiene la flor de lis”.
“109: “De medietate Lunae” (De la Media Luna). Juan Pablo I (1978-1978). Su nombre era “Albino Luciani” (luz blanca). Nació en la diócesis de Belluno (del latín bella luna). Fue elegido el 26 de agosto del 1978. La noche del 25 al 26 la luna estaba en “media luna”. Murió tras un eclipse de la luna. También su nacimiento, su ordenación sacerdotal y episcopal ocurrieron en noches de media luna”.
“110: “De labore solis” (De la fatiga o trabajo del sol). Juan Pablo II (1978-2005). Ha sido capaz de un trabajo extraordinario y extenso; ”Un Eclipse lo trajo y un Eclipse se lo llevó” decíamos en al Boletín Cósmico de mayo del 2005, refiriéndonos al Eclipse que hubo en los días de su muerte.
“111:“Gloria Olivae” (La gloria del olivo). Benedicto XVI (2005). Toma su nombre por San Benito y Benedicto XV. Los Benedictinos tuvieron una rama llamada los «olivetans». Benedicto XV se destacó por sus esfuerzos por la paz durante la Primera Guerra Mundial”.
Queda uno solo en la lista:
“112: “Petrus Romanus” (Pedro Romano)… Quién será el último Papa «En la persecución final de la Santa Iglesia Romana reinará Petrus Romanus (Pedro el Romano)”.
¿QUIÉN SERA ELEGIDO?
La elección se realiza en el momento que Mercurio Retrograda, el que tiene mas posibilidades es, quien haya participado ya en una elección. A la luz de las Profecías de San Malaquías, o prescindiendo de ellas los candidatos que están favorecidos por el Cosmos (entre otros) podrían ser:
PietroTarcisio Bertone (2.12.1934), Nació en Turín, al norte de Italia, en un pequeño pueblo llamado «Romano Canavese». Saturno puede cristalizar su anhelo de hacer las reformas que dejó pendiente en anterior encarnación.
Peter Kodwo Appiah Turkson (11.10.1948) nacido en Ghana, presidente del Pontificio Consejo para la Justicia y la Paz del Vaticano. Neptuno le favorece, si es un santo puede ganar.
Angelo Scola, (07.11 1941); puede haber sido Papa en una vida anterior
Odilo Pedro Scherer (21.9.1949), Arzobispo de Sao Paulo, puede ser un Papa revolucionario.
Timothy Dolan (feb 06 1950) Norteamericano; tiene gran simpatía y el respaldo de Júpiter.
Angelo Bagnasco (14.1.1943) Italiano, gran favorito, Júpiter le ayuda, buscará un equilibrio entre ciencia y religión.
Oscar Andrés Rodríguez Maradiaga (29.12.1942) de Honduras, está favorecido por la Rueda de Fortuna.
Los procesos eleccionarios, en el periodo de acercamiento de Mercurio, suelen ser complicados y muy largos.
Quien sea que fuere elegido deberá cumplir esta fase de reestructuración de la Iglesia Católica, toda vez que esta organización religiosa ya no se ajusta a los lineamientos que señala el avance de la Era Acuariana; que se caracteriza por la libertad y la ausencia de dogmas; la sabiduría del próximo Papa lo llevará, voluntariamente, a cumplir este imperativo Cósmico; para que las Leyes que rigen el universo no se lo imponga.
Desde el mes de julio se iniciará un ciclo favorable para poner las bases de la nueva estructura de la Iglesia Católica. Puede que las Profecías de S. Malaquías; (en el sentido de transformación forzosa de la organización eclesial); empiecen a cumplirse luego del Eclipse del 29 de abril del 2014, podría ser también una dura prueba para la humanidad.