“Hay leyes bien definidas en la vida y su falta de observancia produce catástrofes, como la de la Atlántida, o como la que se está preparando en estos momentos, si el mundo no procede a tiempo” S.R.F.
El 16 de mayo, Venus, en su fase retrograda, inicia su acercamiento a la Tierra; el 5 de junio estará en su punto más próximo a nosotros “eclipsando” al Sol; Venus cierra así su ciclo de 8 años formando una estrella de 5 puntas. Los Mayas estaban pendientes de los movimientos de Venus y el Sol; particularmente de este fenómeno que tiene un contenido trascendente, ellos sabían que se inicia un tiempo nuevo, periodo en el cual la Tierra evoluciona, las cortezas terrestres son transformadas y los seres vivos también, por la irradiación cósmica que proviene del centro del Universo.
Señales en el cielo
La estrella de 5 puntas es la imagen del Hijo del Hombre, el Hombre Superior; un mensaje para la humanidad que los Mayas conocían. Este influjo planetario permite ascender un peldaño en la evolución de la conciencia, especialmente a quienes están laborando por la Paz en el mundo.
Los Eclipses.-En sus Profecías ellos mencionan que después del Eclipse el 11 de agosto del 1999;(este eclipse hizo pensar en el fin del mundo); la humanidad tiene 13 años para prepararse; (1999+13=2012). Tenemos otro Eclipse el 20 de mayo; todavía hay tiempo para esta preparación; se trata de conocer las leyes que rigen el universo, y respetarlas.
Expresé una vez en 3G: http://youtu.be/g4AP0aSrukU “…no todos van a entrar en esta Era de Acuario, el hombre aprende por choque de experiencias o por expansión de conciencia…”; puede repetirse la historia de Ur y de Lot; toda resistencia para adecuarse al imperativo cósmico de este ciclo, generará los acontecimientos, sociales, políticos, económicos y telúricos que ya estamos empezando a vivir.
La citada Cultura Azteca conocía el movimiento de Precesión Equinoccial, (recorrido del Sol en sentido contrario a las agujas del reloj); ellos estimaron que su duración era de aproximadamente 25,625 años; los que dividieron en 5 periodos de 5,125; el último se cumple en diciembre del 2012; según el cálculo ellos hicieron.