Seleccionar página

La Astrología Hindú llamada Védica, está conectada a la filosofía védica que tiene más de cinco mil años de antigüedad, y como tal tiene una orientación espiritual, busca ayudar a la humanidad en su sendero de evolución, es decir en la trascendencia del ser.

La Astrología es una sola; Astrología Trascendental es el nombre que dimos a la unión de la Astrología de Oriente y de Occidente en los cursos que venimos dictando. El Astrologo moderno o Cosmobiologo debe considerar en su estudio la observación de los dos sistemas.

DIFERENCIAS QUE SE COMPLEMENTAN

1. La Astrología védica eta considerada como un “sistema sideral” mientras que la astrología occidental es “tropical”; la primera está basada en las constelaciones estelares actuales (siderales); la astrología occidental aplica el estudio de un zodiaco imaginario que se mueve en retroceso en el espacio en función del tiempo.

2. La astrología védica se apoya en una tradición inmutable muy antigua de tiempo inmemorial; cuando eran conocidos solo 7 planetas, tradición que mantienen hasta la fecha, considerando además los Nodos de la Luna como dos planetas mas. La Astrología Occidental no tiene esta tradición inquebrantable

3. Al estar la Astrología Védica, empapada del pensamiento Védico y su filosofía; el practicante de tal ciencia debe asimilar la esta filosofía y vivir la vida de un Brahmán védico. La astrología Occidental moderna se apoya en la observación de los astros, las analogías, los escritos de Morin de Villefrance; las leyes y principios metafísicos y conocimientos esotéricos, que están consignados en el Kibalion

4. En India las posiciones de los planetas se calculan en base del Zodiaco Sideral, en Occidente lo hacemos en base del Zodiaco Tropical. En ambos zodiacos hay una diferencia aproximada de 22 grados Ejemplo : Una persona que según en la Astrología Occidental tenga un Ascendente 26º de Leo, según la Astrología Hindú: el Ascendente estará aproximadamente a 4 grados de Leo (26’ de Leo menos 24 grados de diferencia = el Ascendente estará a 4 grados de Leo).

«Volvamos a nuestros ciclos de la Tradición Hindú. El SATYA-Yuga (Edad de Oro) es la primera Edad, la que corresponde a la revelación de la Verdad por el estudio de los Vedas y la observancia del Dharma; es el período que puede corresponder a Apolo…»
Yug Yoga Yoghismo, Pág 192