Para contrarrestar la actividad marciana muchas organizaciones culturales, espirituales y religiosas está organizando retiros, conciertos, meditaciones, conferencias, actividades artísticas, practicas de Yoga, para cultivar la paz en corazón de todos los seres.
Hay un año Nuevo: Gregoriano (1 de enero), Chino, Judío, Hindú, Árabe… que tienen fechas de inicio muy recientes; sin embargo hay un AÑO NUEVO que no tiene una fecha fija ni reciente, es el AÑO NUEVO ASTRONOMICO, conocido también como AÑO NUEVO COSMICO; este es determinado por una Configuración celeste; el Cosmos marca el inicio de una nueva ronda de 12 meses; este momento es cuando el Sol ingresa a 0 grados del signo de Aries; acontecimiento que ocurre al medio día del 20 de marzo en Occidente y a las primeras horas del 21 de marzo en Oriente. Celebramos así el 21 de marzo un nuevo año, como se celebraba en la antigüedad.
Entonces Marzo es el primer mes; abril el segundo; mayo el tercero; … Septiembre el séptimo; octubre, el octavo; noviembre el noveno; diciembre el decimo;… Etc. esta concordancia destacada en negritas refuerza la tesis del inicio del Año en Marzo.
Otros hechos La primera Luna Llena del Año Astronómico marca la celebración de la Pascua Judía y de la Semana Santa Cristiana, en el 2014 la Luna Llena a la que me refiero es el 6 de Abril (Viernes Santo); y como sabemos el AÑO NUEVO COSMICO, el 21 de marzo.