El 14 de febrero se designado en el mundo a celebrar el día del amor, la amistad, en homenaje a San Valentín; aquel monje que desafiando al Emperador Claudio II; quien había prohibido el matrimonio de los jóvenes; subrepticiamente unía a estas parejas enamoradas. Era el año 270 del Imperio Romano cuando el Santo fue sacrificado; en agradecimiento por haber recibido la vista, Julia, hija de su carcelero, “plantó un almendro de flores rosadas junto a su tumba. De ahí que el almendro sea símbolo del amor y de la amistad duradera”
¿Que es el amor? ¿Como lo reconocemos?
Pablo dice; “El amor en longánime, es benigno, no es envidioso, no es jactancioso, no se hincha, no es descortés, no busca lo suyo, no se irrita, no piensa mal, no se alegra de la injusticia, se complace en la Verdad, todo lo excusa, todo lo cree, todo lo espera, todo lo tolera”
Esta enseñanza la actualiza un misionero del Acuarius:
«Amar es poner las Leyes Cósmicas en acción,…Amar es aceptar al ser que se ama tal cual es, con sus debilidades y virtudes, con su belleza y fealdad, es brindarle apoyo cuando flaquea y celebrar sus pequeños o grandes éxitos. Es comprender sus necesidades y ansiedades, es confiar en el ser amado. Amar es no ser carga para el que se ama”.
“Amar es hacerse uno con quien se ama, sin perder la individualidad que le permite crecer”.
“Amar es dejar el yo por el nosotros. Amar es ser feliz y hacer feliz al ser amado”.
“El que ama no pide que lo amen, le basta con amar. El amor es mas allá del convencionalismo de los hombres”.
“Amar es alegría, recogimiento, trabajo compartido, es sacrificio…”
“Amar no es solamente ver las cosas con los ojos propios, sino desde el punto de vista del que se ama. Amar es formar un equipo para el que se ama”.
Y tú, que piensas, que es el amor para ti?; regalos?, diversión?,…
¡FELIZ DÍA DE SAN VALENTIN, FELIZ DÍA DEL AMOR, FELIZ DÍA DE LA AMISTAD!