“El hombre demorará con sus sufrimientos físicos y morales tanto tiempo como carezca del estado de PAZ” (S.R.de la Ferriére)
Los FESTIVALES POR LA PAZ que venimos realizando el 12 de noviembre de cada año, buscan precisamente aliviar el sufrimiento humano mediante la toma por conciencia de la necesidad de cultivar la paz individual, usando los medios que se proponen en cada uno de estos eventos.
La PAZ es un estado del individuo, es sosiego, tranquilidad, orden… es un anhelo colectivo; de ahí que las Naciones Unidas hayan decretado en el año 2001 que el 21 de setiembre de cada año se celebre el día internacional de la Paz.
Es responsabilidad de todos los seres pensantes hacer un esfuerzo por cultivar la Paz en el mundo sabiendo que la PAZ DEL INDIVIDUO SERÁ LA PAZ DELMUNDO”
Cultivar la Paz tiene un proceso que tiene “5Rs”; cinco erres:
“RELAJACION, REFLEXIÓN, RELACIÓN, REVELACIÓN, REALIZACIÓN”
La relajación empieza manejando el ritmo respiratorio, poniendo la mente en positivo, el descanso apropiado, la gimnasia y la sana alimentación.
Cuando reflexionamos serenamente nuestro mundo de relaciones se ensancha y podemos percibir las revelaciones que recibimos del universo para nuestra realización, es decir para perfeccionarnos.
La PAZ debe cultivarse en el hogar y la escuela, de ahí que los gobiernos deben implementar políticas educativas y programas para que nuestros niños sea seres felices; ya lo vienen haciendo muchos países en el mundo, India Tailandia, el Perú…entre otros lugares donde se practica la meditación, el arte y la educación en VALORES con logros maravillosos en la familia
FESTIVAL POR LA PAZ
El IX Festival por la Paz a realizarse el 12 de noviembre con una programación alegre contribuirá a este propósito de fomentar una cultura de paz; vea en Facebook “Festival por la Paz” o escribanos a caeq@hotmail.com para hacernos conocer de tus sugerencias y participación en este evento.