Seleccionar página

El Eclipse Anular de Sol del 26 de febrero sobre América del Sur, la Antártida y África “remecerá las estructuras del planeta…” (Boletín Cósmico de Dic.2016), ocurrirá en el Nodo Sur de la Luna (Ketu para los orientales). Cuando esto sucede los impactos telúricos y psicológicos son más dramáticos. Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay, Perú, Uruguay, África Central y África del Sur están en la ruta del Eclipse y podrán percibir este anillo de fuego en el cielo.

Las influencias de un Eclipse se manifiestan 40 días antes y se extienden más allá de los 6 meses, es decir el SOL y la LUNA conjuntos con el Vertex, el Nodo Sur, Neptuno, Mercurio, y Kirón, todos en Piscis signo de agua, nos inclinó a escribir lo que estamos viviendo ahora en el Perú con los diluvios y huaicos:

“Las zonas de riesgo durante el año están señaladas por donde se desplazan los Eclipses

en América: Perú, Bolivia, Ecuador, Chile, Argentina, Brasil

en África y en otros sectores siguiendo el movimiento de los planetas Plutón, Marte y Urano: Centro USA, Dallas, México, Chittagong, Oeste de Europa, Australia, Japón.

Será un año muy movido y tiende a producir tsunami ¡Prevención! (Boletín Cósmico de Diciembre)

Corresponde ahora a las autoridades del Gobierno Central, particularmente al Ministerio de Salud, anticiparse al problema para que no ocurra lo que escribí en el mismo Boletín de Diciembre:

“El Próximo Eclipse solar el 26 de febrero puede poner en crisis los sectores salud, alimentación y trabajo, prevención de epidemias.”