Seleccionar página

Los medios de prensa de Lima dieron a conocer nuestro pronóstico cumplido con relación al terremoto de 7.6 grados, acontecido el 20 de setiembre del 1999 en Taiwán luego del eclipse del 11 del mismo mes; desde entonces hemos venido observando detenidamente la relación existente entre los eclipses y las diversas ocurrencias sísmicas. (ver mapas adjuntos) La ultima predicción; solo por citar estas dos; fue el terremoto de ICA

ECLIPSE DEL 11 DE SETIEMBRE DEL 1999
Cosmograma del Eclipse del 11 de setiembre del 1999 que oscureció a Europa. Obsérvese la cruz planetaria formada ese día que generó pánico por temores al fin del mundo. Por nuestra parte salimos a decir por diferentes medios escritos y televisivos que se trataba de señales en el cielo anunciando el inicio de la Nueva Era de Acuario.

Astrocartograma del momento del Eclipse del 11 de setiembre. Obsérvese la zona de influencia del Eclipse y al planeta Plutón desplazándose exactamente por Taiwán. Plutón esta relacionado con sismos de gran intensidad

 

 

 

 

ECLIPSE DEL 11 DE SETIEMBRE DEL 2007
Obsérvese la zona de influencia del Eclipse sobre la bahía de Paracas (Costas del Perú)

El violento terremoto se produjo el 15 de agosto y las replicas continuaron por varios meses

 

 

 

ASTROCARTOGRAMA DEL DÍA DEL ECLIPSE 26 ENERO 2009

OBSERVE COMO ES QUE LOS PLANETAS URANO Y PLUTON SE DESPLAZAN POR EL SUR DE PERU, BOLIVIA, NORTE DE CHILE.
A manera de previsión se han dado algunas fechas en el Boletín Cósmico de noviembre. Estas fechas están en relación con los ciclos lunares que, generalmente tienden a precipitar estas ocurrencias sísmicas; sin embargo las que están mas próximas al eclipse de enero tienen mas probabilidad de cumplimiento (mediados de diciembre, Enero). Urano y Plutón influyen en los sismos de gran intensidad.
Sin embargo no todo lo que esta marcado en la influencia cósmica tiene que suceder.

SANTO TOMAS
“Es verdad que los astrólogos estudiando las disposiciones y movimientos de los astros, predicen con frecuencia sucesos verdaderos…Son pocos – solamente los sabios – los que procuran moderar tales inclinaciones, sometiéndolas al dictamen de la razón. Por eso, las predicciones de los astrólogos se verifican en numerosos casos, máxime cuando se trata de sucesos generales que dependen de la multitud” (Suma Teológica IX, (fol.2-2 q.95. a.5; fol.2-2 q.95 a.6).

SI SE PUEDE EVITAR QUE LAS INFLUENCIAS COSMICAS SE CUMPLAN
Dice el mismo Santo Tomas “… Mas, si la consideración de los astros nos lleva al conocimiento de cosas futuras que provienes de los mismos cuerpos celestiales, como las lluvias, sequías u otros fenómenos semejantes, entonces no hay pecado de adivinación ni de superstición“…
el hombre puede oponerse con su razón a la influencia de los cuerpos celestes.
(Suma Teológica IX, 2-2q.95 a.5)