La observación de los eclipses se pierde en la noche de los tiempos; algunos pueblos los aguardaban con temor otros con esperanza. El Eclipse total de Sol siempre ha sido visto como un fenómeno que presagia acontecimientos nefastos, debido a que la Luna interrumpe los rayos solares y produce un momento de oscuridad.
El Eclipse total de Sol ocurrido el 11 de agosto de 1999 generó pánico en el mundo, oscureció a Europa; desde entonces el viejo Continente ha venido experimentando diferentes crisis. Ese Eclipse me permitió predecir el terremoto de Taiwán, (20 set.)
El Eclipse del 29 de marzo del 2006 señaló a Ica como un posible lugar de catástrofes, su duración fue de 5 minutos, por lo tanto sus efectos se extendieron por 5 años.
El Eclipse lunar el 3 de marzo del 2007 fu desencadenante para el terremoto de Ica en estos casos Plutón se desplazaba por los lugares donde ocurrieron los siniestros. Fue esta investigación que me permitió afirmar un mes antes por ATV Sur que el terremoto sería al Norte de Arequipa y al Sur de Lima. (ver pronósticos para 2007, publicado el 16 diciembre 2006 www.maravilladeluniverso.com).
Los próximos Eclipses serán:
- el 20 de mayo estará desplazándose junto con Plutón y Marte por el Sur de Chile y Argentina hasta Australia, provocará efectos en China, Japón, Filipinas, Australia; Chile puede ser punto de extrema emergencia.
- el 13 de noviembre, se desplazará desde el Oriente; Asia, Oceanía, hasta Estados Unidos; los puntos críticos serán: Oeste y Este de Estados Unidos, México, Brasil, Australia, Pakistán, Medio Oriente.
En el Boletín de Mayo trataré ampliamente el tema de los eclipses solares y lunares de 2012
La duración de un Eclipse marca la pauta del tiempo que durara sus efectos sobre el planeta o las personas. Los minutos que dura un Eclipse lunar marca el numero de meses que se sentirán sus efectos. Igualmente los de Sol, su influencia se extenderá tantos años como sean los minutos de su duración.
Eclipse de la crucifixión
Los Evangelistas narran lo acontecido en el momento de la crucifixión; (la tierra tembló luego de que la luz del Sol se “apagó”; Mat.27:45; 27,33; Marc.15:33; Luc.23;44-45; la obscuridad se debió indudablemente, a un Eclipse solar, el terremoto también, (Amos VIII,8-9).
Efectivamente, había Luna Llena; toda vez que el martirologio ocurrió en la Pascua judía que siempre coincide con la primera Luna Llena, y esta, estaba eclipsada.