Seleccionar página

“El mundo está bien organizado y su equilibrio reposa justamente en las analogías, que hace que las cosas sean atadas unas a las otras mas allá de los diferentes dominios…Los Druidas tenían grandes conocimientos de las Leyes Universales y respetaban ciertas fechas tan importantes también en el simbolismo; así los solsticios (que indican el día más largo y la noche mas larga) con los equinoccios (igualdad del día y de la noche) han sido siempre festejados. El Sol que en su marcha aparente señala esas fechas, fue objeto de festividad, pero como símbolo de un esoterismo profundo, (y no como algunos han creído ver en esas ceremonias: un culto al Sol)”.

“Los Galos alumbraban un gran fuego (el solsticio de verano) en honor a Belenus que representaba al Sol…es basándose en esta ceremonia que los occidentales actuales celebran las fiestas llamadas: “fuegos de San Juan”…Las fiestas de San Juan han sido trasladadas igualmente al 24 de junio en lugar del 22 que es la fecha original” (S.R. de la Ferriére. Los PPP tomo II pag.165)