Seleccionar página

Festividades Del Mes

  • Día 4, día de Krishna: considerado por la Religión Hinduista como un descenso Divino en forma humana o Purna Avatara (Encarnación Completa), por lo cual poseía las dieciséis facetas o poderes de la Gloria Divina.
  • Día 8, Natividad de la Virgen María: en la iglesia católica, María tiene un sitio de honor y su nacimiento es motivo de gozo profundo. Una tradición oriental veneró su nacimiento desde mediados del siglo V, ubicándolo en el sitio de la actual Basílica de Santa Ana, en Jerusalén. La fiesta pasó a Roma en el siglo VII.
  • Día 13,  Rosh Hashanah: la celebración del año nuevo Judío, el 5768, se inicia  cuando sale la primera estrella, con el sonido del shofar, un cuerno que llama a los judíos a la meditación, el auto-examen y el arrepentimiento. Es el primero de los días de oración, penitencia y caridad, termina con el Yom Kipur.
  • Día 13, Inicio del mes del Ramadán: 9no mes musulmán en el cual se realiza un ayuno diario desde la salida hasta la puesta del sol. Finaliza el 12 de octubre de 2007.
  • Día 15, día de Ganesha: deidad hinduista con rostro de elefante, hijo de Shiva y Parvati. Considerado como el enemigo y destructor de todos los obstáculos. Señor del intelecto y la Autorrealización, representa el triunfo de la sabiduría sobre la ignorancia y de la carencia de ego sobre los deseos.
  • Día 22, Iom Kipur: es el día más sagrado de la religión judía. La época de los días de penitencia, que comenzaron en Rosh Hashana y continúan en los diez días de penitencia, llegan a su día culmine en Iom Kipur. Es un día de perdón y expiación de los pecados entre el ser humano y Dios y entre el ser humano y el prójimo. En Rosh Hashana los seres humanos son juzgados por sus actos, pero el veredicto del juicio es fijado en Iom Kipur.
  • Día 23, San Pío de Pietrelcina: sacerdote católico que ofreció su vida a Dios por la conversión de los pecadores. Atrajo a multitudes y es considerado uno de los más grandes místicos de nuestro tiempo. Él enseñó el amor al corazón de Jesús y a su Iglesia. Su vida era oración, sacrificio y pobreza.
  • Día 24, Virgen de las Mercedes: En el año de 1218 la Sma. Virgen se le apareció a San Pedro Nolasco recomendándole que fundara una comunidad religiosa que se dedicara a socorrer a los que eran llevados cautivos a sitios lejanos.
  • Día 27, Nacimiento de Shirdi Sai Baba: Nació el 27 de septiembre de 1838 en la población de Pathri, en las riberas del río Godavari. Shirdi Baba impartía sabiduría con métodos severos, enseñaba mediante acciones, no mediante palabras o discursos. El Templo de Muralidhar es su actual santuario y tumba. Primera encarnación de Sathya Sai Baba.
  • Día 29, Arcángeles Miguel, Gabriel y Rafael: 3 de los 7 arcángeles. Miguel quiere decir ¿Quién cómo Dios? El es nuestro protector y su bondad es tan grande como su poder, modelo de virtudes y de unión con Dios. Gabriel significa “Dios es mi fuerza”. Se le conoce por traerle mensajes y noticias a la humanidad. Rafael quiere decir “Brillo de sanación” y tiene la capacidad de sanar cualquier enfermedad a los humanos.