El Geomagnetismo es una de las antiguas disciplinas científicas que constantemente está evolucionando al amparo de la tecnología moderna, el propio Einstein considero que es uno de los problemas más importantes no resueltos por la Física.
En futuro la ciencia descubrirá que es lo que ocurre entre la el Sol y la Tierra; entre tanto los observadores empíricos de todos los tiempos hemos encontrado una relación entre los campos magnéticos de los planetas como Saturno, Júpiter, la Luna, Urano, Marte en los diferentes acontecimientos en nuestro planeta: trastornos atmosféricos, clima, fenómenos telúricos, ciclos económicos, etc.
La revista científica Nature recoge publicaciones realizadas en Francia y Canadá donde establecen una cercana relación entre las configuraciones geomagnéticas y las posiciones de Júpiter, Saturno y el Sol, en las ocurrencias de catástrofes y del cambio climático en la Tierra.
Definitivamente los ciclos planetarios influyen también en la economía, si estamos atentos a los diferentes ciclos de la Luna, podemos inferir resultados sobre el comportamiento de la Bolsa de Valores, por ejemplo.
«Todo depende de un ciclo mayor o menor. El mercado se mueve solamente en dos direcciones, hacia arriba o hacia abajo.» Esta observación, en apariencia elemental, pero cargada de sabiduría, fue hecha por W. D. Gann, uno de los inversionistas más exitosos de Wall Street, a quien se debe toda una programación de estudios astrológico-financieros, el célebre programa conocido como «Gann Analysis». Según Gann, «cada momento del mercado está gobernado por las leyes naturales.
El ingreso de Plutón a Capricornio marco una tendencia a la reestructuración y ordenamiento del Sistema financiero y de la Economía en general; el 22 de diciembre del 2007 en el Boletín Cósmico donde presenté los pronósticos para 2008: señale lo que finalmente ocurrió: “Crash financiero en América del Norte que repercutirá en el todo el mundo” www.maravilladeluniverso.com