“Simboliza el temperamento, la imaginación, los traslados y caracteriza en los horóscopos: la Mujer o la Madre, bien que en los temas masculinos se toma generalmente a Venus por la esposa y la Luna por las “mujeres” “ SRF.
Su ubicación en la Carta Astral, señala las experiencias emocionales que vamos a vivir y en los primeros años como serán los aprendizajes en relación a la madre; los mismos que influirán en su conducta y comportamiento psíquico somático; es decir, es el punto de partida para que el Cosmobiólogo ubique las patologías psíquicas (si las hubiera); y haga un diagnóstico pre sintomática de las posibles dolencias físicas para prevenirlas; Médico francés Dr. Salomón Sellam describe estas patologías en su obra “Principios de Psicosomática Clínica”.
La Luna,Llamada Diana por los romanos, Persephone por los griegos, Sin por los mesopotámicos; (según ellos habitaba en el Monte Sinaí); Demeter o Atenea siempre los ciclos de la Luna desde la antigüedad han sido celebrados con respeto y acaso con temor, dado que su aspecto maléfico crea un punto sensible en el sector del Horóscopo donde esté presente.
El equinoccio de primavera; 21 de marzo; es el Año Nuevo Astronómico, seguidamente la Pascua de Resurrección lo celebra la Iglesia Católica el domingo siguiente a la primera Luna Llena; este año será el sábado 4 de abril; por otro lado el Año Nuevo chino es celebrado en el segundo plenilunio posterior al solsticio de invierno; en el Oriente el Festival de la Luces Hindú tiene lugar en la primera Luna Llena posterior a la entrada del Sol a la Constelación de Libra; y así el Satélite de la Tierra es el referente para estas muchas otras efemérides.