Seleccionar página

“El número 11 se presenta nuevamente: 2009; 2+9=11 ya no serán las torres gemelas, ahora será la recensión económica mundial y la tendencia a la violencia, las que se ciernen como una amenaza para la humanidad. Es la lucha otra vez de dos titanes: Saturno; (las estructuras vigentes, el status quo); y Urano; el cambio, casi revolucionario (de las viejas estructuras: económicas, sociales, comerciales, políticas, geográficas, religiosas, mentales). Continuará el derrumbe de las grandes empresas financieras, industriales y de algunos gobiernos dictatoriales. La clave para superar esta tendencia radica en adecuarse a la marea de cambio que se viene….” “El 2009 es un año de contradicciones: la guerra y la paz; el statusquo y los cambios rápidos; los valores y la corrupción…” “Grandes negocios del narcotráfico que benefician a algún gobierno se pondrán al descubierto” “La violencia de la naturaleza provocará gran destrucción de viviendas; los lugares mas afectados pueden ser: Sur de África, India, China, Hong Kong, Myanmar, Filipinas, Indonesia, México, Costa Este, Centro y Oeste de USA., Perú: a lo largo de la Cordillera de los Andes, el Sur; Norte de Chile, Bolivia, Argentina”. “La tendencia sísmica estará atenuada el primer semestre debido a que el eclipse del 26 de enero se sitúa en el Nodo Norte de la Luna”. “Las manifestaciones de violencia del terrorismo se harán notar en diferentes partes del mundo…” “La protección al medio ambiente; la ecología; alcanzará niveles relevantes.” (Boletín Cósmico, enero 2009. Ver más en: www.maravilladeluniverso.com ) “EN EL PERU” “Eclipses golpearan los sectores de la Economía, Vivienda, Alimentación, por lo que es necesario tomar medidas preventivas. La crisis en la Gobernabilidad iniciada con el eclipse del 1 de agosto del 2008 se acentuará desde el 21 de julio del 2009. El presidente de la Republica y el Presidente del Consejo de Ministros las verán negras, la cuerda se romperá por el lado mas débil; el Gabinete del Sr. Simón”. “La Luna en el cenit dice de la presencia de mujeres en las altas esferas de la administración pública; igualmente dice que el pueblo también asume un rol de poder por lo que las autoridades deberán ser prudentes en la negociación”.