Seleccionar página

MERCURIO SE ACERCA A LA TIERRA

El Mensajero de los dioses inicia su acercamiento a la Tierra el 15 de junio en su fase astronómica conocida como la estrella vespertina; es el Epimeteo de la leyenda griega, hermano de Prometeo o  Mercurio como  la estrella matutina.

Mercurio-Prometeo; (de febrero a Junio) es el osado personaje mitológico que roba el “fuego” símbolo de poder; que mira hacia el futuro.- Es el gobernante que confisca medios de prensa, que asume actitudes radicales con los cocaleros, o que mantiene su fuerza en Medio Oriente, etc. En cambio, desde el 15 de junio la actitud de los gobernantes y de los ciudadanos en general será más conservadora, prudente; “limitada por su servil adhesión a la norma colectiva”; más les vale, ese es el imperativo cósmico del momento, no dará resultado una actitud progresista.

Mercurio en su aparente RETROGRADACION, sobre la Constelación de Cáncer; favorece la reflexión, la sensibilización la ampliación del estado de conciencia, el desarrollo mental y espiritual; los mejores resultados se verán en la aplicación de la energía a la solución de los asuntos pendientes, de evaluación de los éxitos y fracasos; corrección de los errores. La tendencia  general es  a la introversión mental buscando el cambio de la calidad del pensamiento. En vano será intentar nuevas empresas o proyectos, en continuar afanosamente en avanzar. Es el momento de reducir la marcha, evaluar, inspeccionar, auditar, planificar. Los gobernantes tienen la oportunidad para plantear soluciones en el tema de la PAZ,  la vivienda, la niñez, la maternidad, la alimentación.

De seguir estos lineamientos señalados por el Mercurio – Epimeteo, el 24 de julio tendremos resultados extraordinariamente favorables, cuando el “Mensajero de los Dioses” ya directo, vuelva a hacer una conjunción con el Astro Rey. El tema de la PAZ puede resultar grandemente beneficiado, toda vez que en esa ocasión Venus estará acercándose a la Tierra.

¡Cuidado!, todas las áreas de la comunicación  pueden estar afectadas; medios de prensa, vías de comunicación; (teléfono, Internet); interrupción de carreteras, retrasos en viajes, vuelos; o cancelación de estos. Estar atentos y vigilantes para evitar robos o pérdidas.