Seleccionar página

DESAFÍOS DE LA NATURALEZA Y EL DESTINO DE LA HUMANIDAD

El mundo está en peligro, y evidentemente somos responsables de la aguda crisis energética que estamos viviendo ahora debido al dispendio de energía que hacemos y a la escasa imaginación para evitarlo.

La humanidad está enfrentando en la actualidad uno de los mayores desafíos de su historia; no obstante los esfuerzos desplegados por los científicos y especialistas en el tema medio ambiental que se reunieron hace 30 años en la Conferencia Mundial de Estocolmo, los de Kyoto y en Francia recientemente; sin embargo la situación de nuestra casa;  la Tierra; continua deteriorándose dramáticamente.

ACERCAMIENTO DE MARTE EN DICIEMBRE

“Violencia que puede llegar a grados extremos a fines de año. Acercamiento de Marte a la Tierra”.

Estamos en la antesala de una crisis energética mundial que sumada a la depredación del Medio Ambiente, la agravación de los conflictos bélicos en Medio Oriente; (puede haber una distensión en Julio debido al acercamiento de Venus); y al efecto de las próximas configuraciones planetarias; precipitarán acontecimientos destructivos para la humanidad; de no mediar acciones y acuerdos internacionales en esta dirección

Hace falta una nueva forma de pensar acorde con los tiempos actuales, en armonía con el imperativo cómico de la Era de Acuario, que exige poner al hombre como centro del sistema y el uso de las leyes naturales en este caso para: Priorizar el respeto a la Dignidad de la Persona Humana, Mejoras tecnológicas, Usar los recursos de acuerdo a un programa de “disponibilidad sustentable”, Reciclamiento, El uso de recursos sustitutivos más naturales,

El 5 de Junio es el día mundial del Medio Ambiente, momento de reflexión y de cambio de mentalidad, a las 7pm. Se dictara la Conferencia  «La naturaleza  y el destino  de la humanidad»  a cargo del especialista Gustavo Ruiz Pereira, Ph. D. Asesor en Gestión Ambiental; en el auditorio de la Gran Fraternidad Universal Fund. Dr. Serge Raynaud de la Ferière; Av Arequipa 2399;  Lince.