Seleccionar página

La mitología hindú habla de su origen demoníaco, por lo tanto producen condiciones infortunadas para enfrentar al individua a sus debilidades provenientes de encarnaciones anteriores con el fin hacer conciencia de ellas e erradicarlas haciendo posible el desarrollo espiritual. Rahu y Ketu son “planetas” sin cuerpo físico simbolizan el dualismo, la lucha entre el bien y el mal, la luz y la oscuridad, los dioses y los demonios. Rahu es la Cabeza que nos impulsa a establecer contacto con nuestra naturaleza superior y a desplegar energías psíquicas para las experiencias que nos toca vivir en esta encarnación. Ketu es la Cola que nos presenta información de las encarnaciones pasadas, de lo que dejamos inconcluso y como consecuencia las adversidades que debemos vencer para continuar evolucionando. Los efectos de Ketu son desestabilizadores, cataclismicos, capaces de derribar las falsas estructuras del personalismo. El movimiento de los Nodos es generalmente retrogrado, cuando están en su fase directa atenúa sus efectos negativos. LOS ECLIPSES EN LOS NODOS Son los Nodos los causantes de los Eclipses. Los Eclipses del Sol ocurren en Luna Nueva, (Sol y Luna juntos); estos se alternan una vez en conjunción con el Nodo Norte (Cabeza), al siguiente ciclo; generalmente luego de seis meses; conjuntos con el Nodo Sur; (la Cola). Los Eclipses pueden tener efectos desastrosos, sin embargo los que se dan en el Nodo Norte, la Cabeza del Nodo, revisten caracteres benignos tanto psicológicamente como telúricamente. Los Eclipses cuando se ubican en el Nodo Sur de la Luna son muy destructivos. Esta es la razón por la que la tendencia sísmica que debió desencadenarse sobre en el Perú después del Eclipse de 26 de enero no ha sido hasta ahora dramática; (si se ha incrementado la cantidad de sismos en el Perú). El próximo Eclipse será el 21 de julio y se ubicará en el Nodo Sur de la Luna, la Cola, las posibilidades de que ocurran terremotos en el Oriente: India, China, islas del Pacifico, Océano Indico y esta parte de América.