Seleccionar página

Desde la antigüedad Semana Santa la Pascua judía (Pésaj) y la Luna Llena coinciden en las fechas. El origen de la Pascua se remonta a la salida de los hebreos de Egipto, Pascua significa Paso (Pésaj)

En el siglo IV se decidió celebrarla Pascua de Resurrección luego de la primera Luna Llena después del Año nuevo Astronómico; (21 de marzo); es decir la Luna Llena que sigue al Equinoccio de Primavera (Vernal); en el Hemisferio Norte; (Equinoccio de Otoño en el Hemisferio Sur); esto será el 6 de abril.

La Biblia consigna que el sacrificio de Jesús el Cristo tuvo lugar en tiempos de la Pascua judía. (Mateo, Marcos y Lucas coinciden en que la última cena de Jesús con sus discípulos fue una cena de Pascua, (Pésaj), Juan afirma que Jesús fue crucificado el día de la Pascua judía (Pésaj). En aquel tiempo, la Pascua judía se celebraba en estricto seguimiento a lo que mandaba el Antiguo Testamento: “el decimo cuarto día del primer mes” (ver Lv.23:5;Num 28:16;Jos 3:11).